
¿Qué significa la palabra freelance?
La palabra “freelance” viene de la lengua inglesa, o bien es un anglicismo, que se usa para denominar al trabajo independiente, autónomo o por cuenta propia.
La palabra “freelance” viene de la lengua inglesa, o bien es un anglicismo, que se usa para denominar al trabajo independiente, autónomo o por cuenta propia.
Los freelancers se han encargado de ir haciendo sus propias reglas y ajustes para poder alcanzar ese trabajo ideal con el que todos soñamos.
This article tells the journey of Brenda Vázquez, a UI/UX designer who, facing work challenges, transformed her career by productizing her services and expanding internationally with the help of Crema. Her story highlights how adaptability and innovative strategies can optimize freelance work and attract global clients.
Un social media manager freelancer es un experto en marketing especializado en redes sociales que se encarga de apoyar a empresas de todos los tamaños a mejorar su presencia en las redes. De esta forma las empresas se promocionan y pueden conseguir más clientes, o una comunidad, lo que sea que sea el propósito.
El trabajo freelance ha evolucionado significativamente en los últimos años, con un aumento en la demanda de profesionales independientes y una diversificación en las áreas de especialización. Esta evolución ha llevado a cambios en las estrategias para encontrar trabajo, la forma de mejorar la productividad, los errores comunes a evitar, las tendencias actuales y los consejos para mejorar la relación con los clientes. A continuación, exploraremos las últimas tendencias en ofertas de trabajo para freelancers, proporcionando información valiosa para aquellos que buscan sobresalir en este campo competitivo.
El panorama del freelancing en México está experimentando un cambio significativo, marcado por un crecimiento en la aceptación y la diversificación de áreas profesionales. A medida que más personas buscan autonomía y flexibilidad en su trabajo, el freelancing emerge como una opción viable, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, este camino también viene acompañado de desafíos únicos, como la inestabilidad financiera y la constante búsqueda de clientes. A pesar de estos retos, el mercado laboral freelance en México ofrece numerosas oportunidades, impulsadas por la demanda de servicios profesionales especializados, el avance de la tecnología y la posibilidad de acceder a mercados internacionales.
Un copywriter freelancer es un escritor profesional que escribe palabras, slogans, textos completos, entre otras cosas, ya sea por contrato para empresas, o para individuos.
Un freelancer dedicado a la creación de contenido puede hacer muchísimas cosas. Pero para resumir la historia, comienza por contratar a un cliente para desarrollar contenido de marketing y publicidad que ayuden a promocionar, y anunciar, un producto o servicio.
El crecimiento de freelancers en México representa una evolución significativa en el mercado laboral, impulsado por factores tecnológicos, económicos y culturales. Esta tendencia no solo ofrece nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional sino que también plantea retos importantes para quienes deciden emprender en este camino. En este artículo, exploraremos las oportunidades y desafíos que enfrentan los freelancers en México, así como el impacto de las plataformas de freelancing y las políticas públicas en el fortalecimiento de este sector.
Un desarrollador web se encarga de hacer uso de varios lenguajes de programación para realizar sitios web que satisfagan plenamente las necesidades de sus clientes.
Las tareas de un diseñador de web freelancer pueden ser muchas, pero entre ellas está la de buscar nuevos clientes, crear pruebas para que éste las revise y, sobre todo, generar el diseño y la funcionalidad de un sitio web.
El proceso de venta incluye 5 etapas: Prospectar, Contacto, Pitch, Cierre y Seguimiento. En esta sesión aprenderás distintas maneras de de hacer contacto con posibles clientes.